Últimas noticias

Problemas comunes a la hora de pagar y cómo resolverlos

Cuáles son los problemas de pago más comunes a los que se enfrentan las empresas

La fase de pago podría considerarse la etapa final de la trayectoria de un cliente, donde incluso el menor tropiezo puede convertir una venta segura en una oportunidad perdida. Si tenemos en cuenta que, en promedio el 70 % de los compradores por internet abandonan el carrito1, la resolución de los obstáculos habituales en el proceso de compra no debería ser una tarea de última hora. De hecho, debería ser una de tus prioridades.

A continuación, te contamos cuáles son los problemas de pago más comunes a los que se enfrentan las empresas y, lo más importante: cómo resolverlos.

Problema 1: abandono del carrito

El abandono del carrito se produce cuando los clientes salen de una tienda online sin completar su compra, y es un desafío que afecta a muchos negocios.

Pero no todo son malas noticias. Los expertos dicen que los 260 000 millones de pérdida de ingresos debidos al abandono de carrito pueden recuperarse a través de soluciones como el diseño o la mejora del flujo del proceso de pago.1 Te aconsejamos que empieces por aquí:

Solución: imágenes miniaturas del producto

Las imágenes miniaturas del producto que se añaden al proceso de pago son como pequeños recordatorios visuales que recuerdan a los clientes lo que les ha gustado. Esto puede reducir la necesidad de los compradores de volver a las páginas de producto para reconfirmar –algo que suele interrumpir el flujo de compra–.

Solución: indicador de progreso

Los recordatorios visuales como los indicadores de progreso muestran a los compradores que tan cerca están del botón final de pago, ayudando a establecer las expectativas y reducir el abandono del carrito.

Solución: segmentar los anuncios para los que abandonan el carrito

Los anuncios de segmentación (o retargeting) funcionan como migas de pan digitales, llevando de vuelta a sus transacciones incompletas a los clientes que han dejado sus productos en el carrito. Al mostrar anuncios para productos que una vez consideraron, las empresas pueden recordar y motivar a los clientes potenciales a volver y completar su compra.

Problema 2: formularios de pago complicados

Los formularios de pago complejos pueden convertir las experiencias de compra más fáciles en una tarea tediosa para los clientes. De hecho, el 22 % de los consumidores estadounidenses que compran por internet abandonan sus carritos debido a un "proceso de pago demasiado largo".1

Aplica estas estrategias para simplificar tus formularios de pago:

  • Minimiza el número de campos. Reduce tus formularios para que tengan solo los campos básicos, como el nombre del cliente, la dirección de facturación y la información de pago.
  • Utiliza herramientas de búsqueda de direcciones. Los campos de dirección que se autorrellenan ahorran tiempo a los clientes y reducen las posibilidades de introducir erratas.
  • Simplifica el diseño del formulario. Evita gráficos innecesarios o diseños complejos que puedan distraer o confundir a los usuarios.
  • Bóveda de pagos. Las bóvedas ofrecen una forma segura de guardar los datos de pago de los clientes y acelerar las compras futuras.

Problema 3: opciones de pago limitadas

Los consumidores de hoy tienen sus propias preferencias sobre cómo prefieren pagar, lo cual hace que ofrecer diferentes opciones de pago sea algo fundamental. Cuando las opciones de pago preferidas no están disponibles, como las carteras digitales o métodos de pago alternativos como los pagos aplazados, los clientes pueden optar por abandonar el carrito.

Estas soluciones podrían ayudarte a impedirlo:

Solución: tarjetas de débito o crédito

Ofrecer tarjetas tanto de débito como de crédito supone una forma de adaptarse a la mayoría de los clientes, dado que están familiarizados con ellas y ofrecen seguridad.

Solución: carteras digitales

En la era de la comodidad,  las carteras digitales que ofrecen experiencias de pago rápidas, seguras y sin complicaciones han ido ganando cada vez más popularidad.

Solución: pagos aplazados

Los pagos aplazados permiten a los clientes disfrutar de sus compras inmediatamente, al tiempo que pueden gestionar sus pagos a lo largo del tiempo. Es una forma muy valiosa de acoger a compradores que cuentan con un presupuesto limitado.

Para aprovechar al máximo el impacto de los pagos aplazados, considera promocionarlo como método de pago en una fase temprana de la trayectoria de cliente, como en las mismas páginas del producto. De media, las pymes españolas observan un incremento del 6 % en los 3 primeros meses tras añadir mensajes de Paga en 3 plazos durante el recorrido del cliente.2

Problema 4: gastos de envío confusos

Los gastos de envío ocultos o poco claros son un gran punto de fricción para quienes compran online. Por eso, no sorprende que el 48 % de los clientes señalen los costes adicionales –como los de envío– como la razón del abandono del carrito.1

Solución: ofrece envíos gratuitos

El atractivo de los envíos "gratuitos" puede superar psicológicamente a otros factores, animando a los clientes a completar una compra que, de otra forma, podrían haber abandonado.

Mientras que los envíos gratuitos podrían parecer una carga financiera para una empresa, estos pueden compensarse con el aumento de los volúmenes de pedidos y las tasas de retención del cliente.

Problema 5: preocupación por la seguridad

En la era digital, la confianza es un componente esencial de las transacciones online. Por supuesto, nadie quiere que le roben su información de pago ni que se filtren sus datos personales. Las preocupaciones en torno a la seguridad pueden disuadir rápidamente a potenciales compradores, provocando pérdida en las ventas.

Solución: reafirma la seguridad

Mostrar insignias y certificados de seguridad ayuda a garantizar un entorno seguro a los clientes y puede fomentar su confianza a la hora de realizar el pago.

Considera lo siguiente:

  • Certificados SSL. Mostrar un certificado SSL asegura a los clientes que sus datos están cifrados y seguros durante la transmisión.
  • Insignias de seguridad en los pagos. Mostrar insignias de seguridad en los pagos, como los de las mayores compañías de tarjetas de crédito, infunde confianza en el proceso de compra.
  • Logotipo de software de antivirus. Esto garantiza a los clientes que tu sitio web se escanea y se protege habitualmente frente al malware.
  • Garantías de reembolso. Ofrecer reembolsos puede aliviar la preocupación de los compradores con respecto a la calidad del producto y el riesgo de la inversión.
  • Reseñas de clientes. Mostrar testimonios positivos puede validar la credibilidad de tu web y la calidad de tus productos.

Problema 6: optimización móvil inadecuada

Diseñar una experiencia de compra fluida en varios dispositivos ya no es algo opcional, sino imprescindible,3 ya que se estima que un 60 % de las transacciones de comercio electrónico se completa en dispositivos móviles.

Solución: optimiza el diseño web para dispositivos móviles

Crea un sitio web apto para dispositivos móviles que acoja varios tamaños de pantalla, permita que la navegación sea intuitiva y que el contenido pueda leerse fácilmente sin tener que ampliar la pantalla constantemente ni deslizarte por el contenido.

Solución: facilita el autocompletado o el pago exprés

Las opciones de autocompletado y pago exprés permiten a los clientes completar las transacciones rápidamente, con el mínimo de información necesaria. Autocompletar permite que se autorrellenen los campos según la información introducida previamente, mientras que los pagos exprés en dispositivos móviles reducen el tiempo y el esfuerzo que implica completar una compra.

Resolver problemas de pago habituales

Abordar los problemas más comunes en la fase del pago es un paso obligatorio para cualquier comercio electrónico que quiera tener éxito. Desde simplificar formularios complejos hasta optimizar la web para dispositivos móviles, crear una experiencia de pago fluida puede ayudarte a atraer ingresos.

Apuesta por estas estrategias y considera integrar tecnologías como PayPal Complete Payments. Con PayPal, puedes ofrecer una variedad de métodos de pago, garantizando un proceso de transacciones fluido, seguro y cómodo para todos tus clientes, en cualquier momento.

 

Referencias

El contenido de este artículo es únicamente informativo. Siempre se debe obtener asesoramiento empresarial, fiscal, financiero y jurídico independiente antes de tomar cualquier decisión empresarial.

1 Instituto Baymard. (2024). Estadísticas de la tasa de abandono de carritos 2024.

2 Basado en un análisis interno de datos de comercios 3 meses antes y después de incorporar los mensajes Paga en 3 plazos, realizado entre octubre de 2020 y agosto de 2023. Estos resultados pueden no ser típicos y variar sustancialmente según el comercio.

3 Statista. (2023, agosto). Global Mobile E-Commerce Worth $2.2 Trillion in 2023.

 

Contacto/Contact Us - Filler feature box for Ad content
Recursos para medios/Media Resources - Filler feature box for Ad content
Mantente al día.

Regístrate para recibir novedades en tu correo electrónico

Suscríbete